Ayala y Hueyapan, sin leyes de ingresos
Dichos municipios no entregaron al Legislativo sus propuestas de leyes de ingresos<br> El plazo expiró el primero de octubre pasado, así lo confirmó Rosalina Mazari, de la Comisión de Hacienda
Los municipios de Ayala y Hueyapan no entregaron –al Poder Legislativo- sus propuestas de leyes de ingresos, como lo demanda la ley; el plazo expiró el primero de octubre pasado.
Así lo confirmó Rosalina Mazari Espín, quien es la presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, quien comentó que, en este instante, esos documentos se encuentran en “análisis” y discusión, debiendo aprobarlos a más tardar el 15 de diciembre próximo.
Cabe decir que el precepto 115 de la Constitución del estado expone: “Los Ayuntamientos administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que el Congreso del Estado establezca a su favor…”.
En ese sentido, la congresista informó que, en el caso de la segunda comuna, “pidió 20 días de prórroga”. No obstante, la de Ayala es una incógnita: “no dijo cuándo…”. Empero, se les convocará a ambos “para que vengan a expresar cuál es el motivo por el cual no presentaron en tiempo y en forma, como lo demanda la Constitución”. Y, si así lo considera el consenso, “se les dará la posibilidad de presentar, de acuerdo a sus argumentos, esas iniciativas de leyes de ingresos”, acotó la parlamentaria de extracción priísta.
Precisó que el análisis será “por paquetes”, para que, a principios de diciembre próximo, estén “dictaminadas”.
Recalcó que el paquete del Ejecutivo -para el siguiente año- comprende la miscelánea fiscal y la iniciativa de ley de ingresos del Ejecutivo. Cuando sea entregado a sus homólogos (“una vez que se cante en el Pleno”), de acuerdo a la logística que marca la Ley, éstos podrán analizarlo, “junto con sus asesores”. “Estamos en Comisión permanente”.
Adujo que, acto seguido, convocarán al secretario de Hacienda, Alejandro Villarreal Gasca (y a su “equipo de trabajo”), para formalizar una comparecencia en torno a este tema. Anunció que, además, se desarrollarán seis reuniones con los alcaldes del estado, cuyo número es de 36 (contando a los tres municipios más de reciente creación); esto, para el estudio de sus respectivas leyes de ingresos.
Por el momento, esta diputada sólo posee 34 escritos de esa naturaleza, de igual número de presidencias municipales.
Juan Lagunas

