Casi, 29 toneladas de víveres a damnificados desde Morelos
El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), sumó más de 28.9 toneladas de víveres, cobijas y material de limpieza en beneficio de miles de familias de estados afectadas por las lluvias en México, esto gracias a la participación de instituciones, empresas y ciudadanía que visitó los centros de acopio.
El director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, informó que el pasado 04 de noviembre se concretó el quinto envío de productos al Estado de Hidalgo, en donde se entregaron 5.8 toneladas de productos entre ellos: canastas alimentarias, kits de limpieza, agua embotellada, papel higiénico, alimento para mascotas, pañales, cubrebocas y más.
“La participación de Morelos es muestra del gran corazón que tienen las y los morelenses, la solidaridad en momentos complicados y la capacidad de acción interinstitucional para contribuir en la recuperación del bienestar de la población en México. Gracias a cada una de las personas que trajeron ayuda a los centros de acopio”, expresó.
En suma, se enviaron 26.9 toneladas de productos a diferentes puntos: Huachinango, Puebla, más de 6.8 toneladas; Poza Rica, Veracruz, más de 2.7 toneladas; Huachiango, Puebla con más de 6.3 toneladas en un segundo envío; Poza Rica, Veracruz en un segundo envío se trasladaron más de 5.1 toneladas de ayuda humanitaria, y el último envío a Hidalgo.
Además, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil dos toneladas fueron trasladadas al Estado de Hidalgo.
En el acopio y traslado de ayuda participó la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través del Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec.
En tanto, la ayuda para las familias afectadas por las lluvias en todo México ha sido significativa. En total, se han recopilado más de 435 mil despensas, que han sido distribuidas a las familias en necesidad. Estas despensas han sido recolectadas en centros de acopio ciudadanos y han sido fundamentales para apoyar a las familias que lo perdieron todo.
La Presidenta Claudia Sheinbaum ha estado al frente de los esfuerzos para brindar ayuda a las familias afectadas. Ha anunciado que se entregarán apoyos económicos a las familias que sufrieron daños en sus viviendas. El primer apoyo de 20 mil pesos ya ha sido entregado a cerca de 100 mil familias.
Los estados más afectados por las lluvias son Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En estos estados, se han registrado daños significativos en viviendas, escuelas y caminos. La ayuda humanitaria ha sido fundamental para apoyar a las familias que lo perdieron todo.
La Secretaría del Bienestar ha estado trabajando en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil para brindar ayuda a las familias afectadas. Han realizado censos casa por casa para identificar a las familias que necesitan ayuda y han entregado apoyos económicos y despensas.
Además de la ayuda económica, también se han entregado kits de higiene y limpieza a las familias afectadas. Estos kits incluyen artículos básicos como jabón, champú y toallas sanitarias. La ayuda humanitaria ha sido fundamental para prevenir enfermedades y mantener la higiene en las comunidades afectadas.
La UNICEF también ha estado trabajando en México para brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas. Han distribuido kits de higiene y limpieza, y han instalado plantas potabilizadoras de agua para garantizar el acceso a agua segura.
La ayuda para las familias afectadas por las lluvias en México ha sido un esfuerzo conjunto entre el gobierno, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos. Ha sido un ejemplo de solidaridad y compasión hacia aquellos que lo necesitan.
El gobierno ha anunciado que se entregará un segundo apoyo económico a las familias afectadas. Este apoyo variará entre 20 mil y 70 mil pesos, dependiendo del nivel de daño en la vivienda. La entrega de este apoyo comenzará el próximo lunes.
Las familias afectadas han expresado su gratitud por la ayuda recibida. Han agradecido la solidaridad y la compasión de aquellos que han donado y han trabajado para brindar ayuda humanitaria.
La reconstrucción de las comunidades afectadas será un proceso largo y difícil. Sin embargo, con la ayuda humanitaria y la solidaridad de la sociedad, se puede lograr.
La ayuda para las familias afectadas por las lluvias en México ha sido un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja juntos. Ha sido un esfuerzo conjunto que ha demostrado la capacidad de la sociedad para responder a las necesidades de aquellos que lo necesitan.
En total, se han destinado más de 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de las comunidades afectadas. Esta inversión será fundamental para apoyar a las familias que lo perdieron todo y para reconstruir las comunidades.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha anunciado que se reubicarán a las familias que viven en zonas de alto riesgo. Se les ofrecerán viviendas seguras y adecuadas en lugares más seguros.
La ayuda para las familias afectadas por las lluvias en México seguirá siendo un esfuerzo conjunto entre el gobierno, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos. Juntos, podemos hacer una diferencia en la vida de aquellos que lo necesitan.
Redacción

