Cursos de competencias digitales en UTEZ Y Upemor
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), en colaboración con la Agencia de Transformación Digital del Estado de Morelos y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a través de INFOTEC, dieron inicio con los cursos de la Escuela Pública de Código, una iniciativa que busca fortalecer las competencias digitales y tecnológicas de las y los morelenses.
Durante los meses de noviembre y diciembre se impartirán cuatro cursos especializados: Fundamentos de Desarrollo de Software, Fundamentos de Python e Inteligencia Artificial, con un total de 66 participantes, que serán impartidos en las instalaciones de la UTEZ, mientras que en la Upemor se impartirá el curso de Fundamentos de Python con un total de 28 participantes.
Para realizar la apertura en la UTEZ y dar la bienvenida a las y los asistentes, Gabriela Navarro Macías, rectora de la universidad, recorrió las aulas en compañía de Daniel Sotelo Salazar, director de Gobernanza de Datos y José Alberto Morales Núñez, responsable de Colaboración y Vinculación de la Agencia de Transformación.
Durante su intervención, Gabriela Navarro destacó: “La Escuela Pública de Código representa una oportunidad real para que más personas se integren al mundo tecnológico, desarrollen nuevas competencias y mejoren sus posibilidades de empleabilidad”. Además, invitó las y los participantes a aprovechar y conocer las ofertas que el departamento de educación continua de la UTEZ promueve.
Así mismo Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, indicó que la introducción de estos cursos es fundamental para el desarrollo de las y los participantes, pues no solo es un conocimiento extra, es la apertura a nuevas oportunidades en diversos ámbitos sociales.
Por su parte, Daniel Sotelo reconoció la colaboración con la universidad y señaló: “Este tipo de alianzas fortalecen la visión de un Morelos digital e inclusivo, donde el conocimiento tecnológico se convierte en una herramienta para el desarrollo económico y social”.
Estas acciones impulsan el crecimiento de habilidades digitales en el estado de Morelos, ofreciendo formación gratuita y de excelencia en áreas estratégicas. De esta manera, la UTEZ y la Upemor brindan a la comunidad estudiantil, egresadas y egresados, así como a la ciudadanía en general, oportunidades para continuar desarrollándose profesionalmente.
La Agencia de Transformación Digital del Estado de Morelos es un organismo que busca modernizar y digitalizar los servicios públicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su objetivo principal es implementar tecnologías digitales para simplificar y agilizar los trámites gubernamentales.
La agencia está trabajando en la digitalización de más de 800 trámites y procesos gubernamentales, lo que permitirá a los ciudadanos realizarlos desde su hogar o dispositivo móvil. Esto no solo ahorrará tiempo y dinero, sino que también reducirá la corrupción y mejorará la transparencia.
La Agencia de Transformación Digital también se enfoca en la capacitación y formación de los servidores públicos en el uso de tecnologías digitales y metodologías de trabajo innovadoras. Esto les permitirá brindar servicios más eficientes y personalizados a los ciudadanos.
La agencia ha implementado la Firma Electrónica, que tiene la misma validez que un oficio de tinta y papel, y ha lanzado la Escuela Pública de Código para formar talento local en competencias tecnológicas.
La Agencia de Transformación Digital también ha trabajado en la creación de un portal de inversiones para atraer capital y empleos al estado. El portal ofrece información confiable y actualizada sobre los proyectos de inversión y las oportunidades de negocio en Morelos.
La agencia ha establecido alianzas con instituciones educativas y empresas para promover la innovación y el desarrollo tecnológico en el estado. También ha participado en eventos y seminarios para compartir experiencias y mejores prácticas en transformación digital.
La Agencia de Transformación Digital ha impulsado la digitalización de la licencia de conducir, que estará disponible en las próximas semanas. Esto permitirá a los ciudadanos renovar su licencia de conducir de manera digital, sin necesidad de acudir a una oficina.
La agencia ha trabajado en la implementación de tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en la administración pública. También ha lanzado un sitio web en lengua náhuatl para acercar los servicios gubernamentales a las comunidades indígenas.
La Agencia de Transformación Digital se enfoca en la inclusión digital y la accesibilidad para todos los ciudadanos. Su objetivo es crear un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.
La agencia ha recibido reconocimientos y premios por su trabajo en la transformación digital y la innovación en la administración pública.
La Agencia de Transformación Digital del Estado de Morelos se encuentra ubicada en el estado de Morelos, y su titular es Samuel Rivera Muciño.
Redacción

