El Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, en Morelos estos días
El gobierno del estado de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Turismo informó que desde este jueves se realiza el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, encuentro internacional que tendrá lugar hasta el 9 de noviembre y convierte a Cuernavaca en el punto de encuentro entre tradición, innovación y cooperación gastronómica.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el foro “posiciona a Morelos como un referente del turismo gastronómico y cultural, al reunir a las y los protagonistas de la cocina mundial en un espacio de aprendizaje e intercambio que fortalece la identidad, el orgullo y la economía local”.
Entre las personalidades internacionales invitadas se encuentran Patrizia Nardi, experta de la UNESCO y coordinadora del Acuerdo de Calabria para la Salvaguardia de las Cocinas Tradicionales; el chef Pietro Catzola, responsable de las cocinas del Palacio del Quirinal en Italia; y el chef Danilo Diana, promotor del patrimonio culinario mediterráneo. Desde España participa Juan Ángel Vela del Campo, académico de la Real Academia de Gastronomía; y de Francia, Ingrid Paillet, fundadora de “Mi Tiendita París” y promotora de la cocina mexicana en Europa. También se cuenta con una delegación de Marruecos, que formará parte de la mesa “Turismo, territorio y sostenibilidad en las cocinas del mundo”.
Por México, participan Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, con la conferencia “Sustentabilidad y alimentación responsable”; y el chef José Burela Picazzo, del Conservatorio Gastronómico de Veracruz, quien integrará el conversatorio “Los arroces en las cazuelas del mundo”.
Michoacán, estado invitado de honor, está representado por las emblemáticas cocineras Benedicta Alejo Vargas, Antonina González Leandro, Catalina García Vargas y Victoria González Chávez, reconocidas por su papel en la declaratoria de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El Centro Cultural Jardín Borda alberga el programa académico, con más de 20 conferencias sobre patrimonio, sostenibilidad y cooperación culinaria. En paralelo, la Plaza General Emiliano Zapata Salazar será escenario del Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal, donde las y los visitantes podrán disfrutar degustaciones, talleres y experiencias sensoriales que celebran la riqueza culinaria de México.
Con este encuentro, Morelos reafirma su liderazgo como destino de convergencia entre tradición y futuro, y consolida la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de proyectar a la Primavera de México como epicentro del turismo cultural, gastronómico y sostenible del país.
La gastronomía mexicana es un elemento fundamental de la identidad cultural de México, reconocida internacionalmente por su riqueza y diversidad. En 2010, la UNESCO declaró la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su importancia como expresión de la cultura y la identidad mexicana.
La cocina mexicana es una fusión de sabores y técnicas culinarias de diferentes culturas, incluyendo la maya, la azteca y la española. Esta mezcla de influencias ha dado lugar a una cocina única y diversa, con platillos como los tacos, las enchiladas y el mole.
A lo largo de los años, la gastronomía mexicana ha recibido numerosos reconocimientos y premios internacionales. En 2015, la revista World Cuisine Awards otorgó a la cocina mexicana el premio a la mejor cocina del mundo.
La influencia de la cocina mexicana se puede ver en la creciente popularidad de los restaurantes mexicanos en todo el mundo. Ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Londres tienen una gran cantidad de restaurantes mexicanos que ofrecen platillos auténticos y creativos.
La cocina mexicana también ha sido influenciada por la globalización y la migración. Ingredientes y técnicas culinarias de otros países han sido incorporados a la cocina mexicana, dando lugar a nuevos platillos y sabores.
En México, la gastronomía es una parte importante de la cultura y la tradición. Las familias se reúnen para compartir comidas y celebrar ocasiones especiales, como el Día de Muertos y la Navidad.
La cocina mexicana también es una fuente de orgullo nacional. Los chefs mexicanos han ganado premios internacionales y han abierto restaurantes en todo el mundo, promoviendo la cocina mexicana y la cultura de México.
La gastronomía mexicana es también una industria importante para el país. La producción y exportación de alimentos mexicanos generan ingresos significativos y emplean a miles de personas.
En los últimos años, ha habido un resurgimiento del interés en la cocina tradicional mexicana. Los chefs y los productores de alimentos están trabajando para preservar y promover la cocina tradicional, utilizando ingredientes locales y técnicas antiguas.
La cocina mexicana es una parte fundamental de la identidad cultural de México y un elemento importante de la cultura global. Su reconocimiento internacional es un reflejo de su riqueza y diversidad.
La cocina mexicana sigue evolucionando y adaptándose a los cambios en la sociedad y la cultura. Su futuro es brillante, y seguirá siendo una parte importante de la identidad mexicana y la cultura y la gastronomía global.
Redacción

