Evitar compras impulsivas y ofertas engañosas: Condusef
Presuntas promociones “a meses sin intereses” no siempre convienen
Con el propósito de evitar problemas financieros a futuro, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a la población evitar las compras de pánico, las adquisiciones por impulso y las presuntas ofertas “a meses sin intereses” que en realidad no ofrecen descuentos reales durante los días que durará el Buen Fin.
Erick Ramírez Peralta, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef, exhortó a las y los consumidores a actuar con responsabilidad durante las temporadas de promociones, y a verificar la autenticidad de las ofertas antes de realizar cualquier compra o contratar un crédito.
“El llamado es a no dejarnos llevar por la publicidad ni por los pagos pequeños; antes de comprar debemos confirmar con nuestras instituciones financieras las condiciones reales de cada promoción”, señaló.
Ramírez Peralta advirtió que durante estos eventos comerciales aumenta la presencia de kioscos o módulos temporales donde se ofrecen créditos o tarjetas con trámites aparentemente sencillos, solicitando únicamente una identificación. Subrayó que es necesario proteger los datos personales y no entregar información sensible a promotores no verificados, pues se han detectado casos de robo de identidad o créditos solicitados sin consentimiento.
Asimismo, recordó que el pasado 4 de octubre se conmemoró el Día Nacional de Educación Financiera, en el marco del cual la Condusef trabaja de manera conjunta con los sectores educativo, gubernamental y social para fortalecer la cultura financiera en la población.
“El objetivo es claro: un usuario informado es un usuario protegido”, concluyó Ramírez Peralta.
Gerardo Suarez Dorantes

