Piden a Margarita intervenir en los servicios catastrales

Escuchar noticia
Listo para reproducir

Serias acusaciones en contra del director jurídico

Piden a Margarita intervenir  en los servicios catastrales

Usuarios de servicios de catastrales y registrales de Morelos solicitan el apoyo de la gobernadora del estado Margarita González Saravia ante los señalamientos en contra del director, Óscar Humberto Rosales Rangel, por omitir la debida supervisión de su personal, en especial del director jurídico,  Eleazar Velázquez Ocampo, quien presuntamente ha incurrido en actos de corrupción mediante la solicitud de sobornos a ciudadanos que requieren servicios registrales.

Entre los señalamientos específicos se encuentra el caso del empresario Ernesto Ruíz Espino, quien ha solicitado reiteradamente —a través del Juez Primero Civil de Primera Instancia— un informe sobre la razón por la cual fue eliminada una nota marginal vigente dentro del folio electrónico inmobiliario número 184455, sin que hasta la fecha se haya cumplido con dicha obligación judicial.

Asimismo, otro caso grave es el de un usuario cuyo expediente TJA/1a S/131/2025, correspondiente al folio electrónico inmobiliario número 496401, no ha sido debidamente actualizado con las notas marginales ordenadas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos. A pesar de que el Instituto ha sido sancionado en más de una ocasión por el incumplimiento, las multas han sido pagadas con recursos públicos, sin que se haya corregido la omisión.

A estos hechos se suman denuncias por cobros indebidos para la realización de trámites como traslativos de dominio, así como el retraso injustificado en la entrega de documentos como las libertades de gravamen. Se han documentado casos de usuarios que, incluso después de dos meses de haber realizado el pago correspondiente, no han recibido dicho documento, a pesar de que el propio reglamento registral establece un plazo máximo de 5 días hábiles.

Según testimonios del personal del instituto, los retrasos se deben a la implementación de un nuevo sistema informático que ha resultado completamente deficiente, obsoleto e ineficaz. Usuarios reportan que los actos jurídicos registrados no aparecen reflejados en el sistema, y en muchos casos no se puede identificar ni al propietario ni al notario que intervino en el acto.

Incluso el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Morelos ha reconocido que existe un retraso de aproximadamente el 99% en los actos jurídicos de los notarios, debido al mal funcionamiento del sistema digital que, supuestamente, fue implementado para mejorar el control y la eficiencia del registro.

Por todo lo anterior, los usuarios —quienes por temor a represalias prefieren permanecer en el anonimato— solicitan a la Gobernadora su intervención directa para que se investigue, corrijan las fallas institucionales y se sancione a los funcionarios responsables de estos actos que atentan contra la legalidad, la transparencia y el derecho de los ciudadanos a un servicio público eficiente.