Vienen trabajos para las rutas de evacuación del Popocatépetl

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Vienen trabajos para las rutas  de evacuación del Popocatépetl
Vienen trabajos para las rutas  de evacuación del Popocatépetl
Vienen trabajos para las rutas  de evacuación del Popocatépetl
Vienen trabajos para las rutas  de evacuación del Popocatépetl

En los próximos días iniciarán los trabajos de atención adecuada a las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl que se encuentran en el estado. Esto será tras ser gestionados los recursos por la gobernadora Margarita González Saravia ante el Gobierno de México, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

 

El funcionario estatal mencionó que el monto asignado para este proyecto es de aproximadamente 120 millones de pesos, con lo que se efectuarán labores de bacheo profundo y superficial, reencarpetamiento y reconstrucción en algunos puntos, así como la instalación de señalización adecuada.

 

Barragán Cena puntualizó que la intervención se realizará en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y se estima que la primera fase de las labores podría estar concluida en el mes de enero del próximo año.

 

Agregó que inicialmente se atenderán los tramos que presentan mayor deterioro a causa del abandono y la falta de mantenimiento que padecieron por casi dos décadas. Este plan busca fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias volcánicas y mejorar las condiciones de movilidad para la población que reside en zonas de riesgo.

 

La seguridad de las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl es una prioridad para el gobierno de Morelos, por lo que se están realizando esfuerzos para mantener en buenas condiciones las rutas de evacuación. El volcán Popocatépetl es uno de los más activos de México, y su ubicación en el estado de Morelos lo convierte en un riesgo potencial para las comunidades cercanas.

 

Los municipios de Morelos que se encuentran en el área de influencia del volcán Popocatépetl son Hueyapan, Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas. Estos municipios son fundamentales para la economía y la cultura del estado, y es importante proteger a sus habitantes y visitantes.

 

La rehabilitación de las rutas de evacuación es un proyecto importante que busca garantizar la seguridad de las comunidades en caso de una emergencia volcánica. El gobierno de Morelos ha invertido 100 millones de pesos en este proyecto, que incluye la reparación de 145 kilómetros de caminos y la construcción de puentes y otros elementos de infraestructura.

 

La Secretaría de Infraestructura del estado de Morelos es la encargada de llevar a cabo este proyecto, y ha trabajado en estrecha colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El objetivo es tener las rutas de evacuación listas para el 31 de diciembre de 2025.

 

Es importante destacar que la seguridad de las comunidades no solo depende de la infraestructura, sino también de la preparación y la conciencia de los habitantes. Por eso, el gobierno de Morelos ha lanzado campañas de educación y concientización para informar a la población sobre los riesgos y las medidas de seguridad.

 

El volcán Popocatépetl es un recordatorio constante de la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad. La rehabilitación de las rutas de evacuación es un paso importante hacia la seguridad y la resiliencia de las comunidades en el estado de Morelos.

 

Además de la rehabilitación de las rutas de evacuación, el gobierno de Morelos también está trabajando en otros proyectos para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes del estado. Estos proyectos incluyen la construcción de infraestructura, la promoción del turismo y la educación, y la protección del medio ambiente.

 

El gobierno de Morelos está comprometido con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, y seguirá trabajando para proteger a las comunidades en el área de influencia del volcán Popocatépetl.

 

La fecha límite para la conclusión de la rehabilitación de las rutas de evacuación es el 31 de diciembre de 2025, y se espera que para entonces las comunidades estén seguras y protegidas.